DESPERTANDO DEL COMA
Hubieron mil días en que yo dije que iba a escribir esto, pero siempre quedaba en nada. Y es que estos tres meses han pasado tantas cosas, y la mayoría ha quedado en nada. Loca la vida che, me da tanto que escribir, que no sabía por dónde empezar. En tan solo un par de semanas yo les traigo actualizaciones sobre nuevos tipos de jotes, episodios de ñecla, sobrevivencia a la vida adulta y fracasos amorosos desconocidos. A ver si un día de estos me animo a contar las historias ocultas.
Casi me muero, casi me caso, casi me cambio de carrera, de casa y de país, ni tan casi ni tan cuento eh. We, han estado buenas estas páginas del libro, entre tragedia, drama y comedia. Así que, empecemos por algo.
No saen nah
La adaptación de vuelta a mi Chilito lindo ha sido maravillosa y desconocida, durísima y sin piedad. De partida, me siento menos chilena que el mote con huesillo, y eso se siente, y si no, mis hermanos me lo hacen sentir. Yo no le veo el problema a comer completos con cuchillo y tenedor, pero ellos cada vez que me ven.. dicen “Andate de mi casa”. Y es que mucha cosa tiene adentro che, pensando en que del otro lado de la cordillera le ponen Salchicha y pan nomas, me hace sentir como que necesito una baranda para agregarle todo lo que se le pone aquí. Contadas las veces en que comí un the rial completo en año y medio, con mención honrosa a una ocasión en que traté de explicar cómo era, pero mezclaron la palta y el tomate, mi profundo agradecimiento para vos.
No es por hacerme la vístima, pero voy a decirles que Chile no me ha tratado como empanada en fiestas patrias tampoco eh.Y si, tal cual. Me ha tomado ajena, por sorpresa en tantas cosas, que ni me ha ayudado ni que nada en la adaptación, y me ha impresionado con cambio tras cambio.
Hay días en los que pienso que siempre estuve aquí, y otros, en los que siento que me congelaron por un periodo. Sea como sea, volví al mapa, aunque algunos me hayan borrado. Y como este es mi primer post de return, iré directo al grano. Ustedes que siguieron girando con la vida aquí, quizás no se dieron cuenta, pero mucho ha cambiado por acá, y por todos lados. DEMASIADO MUCHO LUEGO. Aquí les cuento:
Que vuelvan los zumbidos
Que onda eso de que facebook solo se usa para compartir memes, y que el snapchat se usa solo para robar los filtros? Atrás quedaron los efectos de perro con la lengua afuera y de todo tipo de animales, y ahora la moda es convertirnos en humanos bebes.
Hay historias en instagram, face, whatsapp. Y el fotolog? Yaaaaaaaaaa, nunca tanto.
Lo de los stickers es otro cuento, tardé semanas en entender que podía guardarlos y enviarlos. Leía el grupo de mi familia y pensaba.. que hace la cara de mi hermano ahí flotando? Mi celu está defectuoso o algo raro está pasando. Pero ahora, hacer y usar stickers es mi cosa favorita, sobre todo los de gatos llorando, y quien habla conmigo sabe que es totalmente real. El de mi hermano sosteniendo un vaso y haciendo un brindis es mi favorito, y espero con toda mi alma que algún día se vuelva viral.
Este es al que me refiero
Pásenme un celu con Antena
Mi hermano tardó unos cuantos minutos en explicarme que puedo desbloquear mi teléfono con mi huella. Más impresionante que eso de ...buscar pasajes de avión en google y que después me salgan promociones para viajar a ese lugar hasta de fondo de pantalla. Con la comida online de ubereat y rappi ni quiero meterme, todavía no entiendo con certeza lo que es, pero me llegan cupones al mail. Y la primera vez que me explicaron Classroom en la Universidad, estoy segura que pensaron que había recién despertado de un coma o algo parecido.
Parece que vengo de la edad de las cavernas, y si no me creen… les dejo aquí un pantallazo de mi primer día usando un touch. No sé que hubiera hecho sin la ayuda automática que me corrige las palabras antes de enviarlas. Quería mi teclado con números de nuevo, ya era experta en marcación rápida para mensajes de texto, onda sin mirar.
Primera conversación por WSP
Transporte en Evolución
Los buses de transantiago todavía son un carnaval de monos, pero ahora son un carnaval de monos bip, con torniquete de entrada. Y si antes el metro era un laberinto para mi, la nueva linea 3 solo me eleva a una etapa superior en los caminos de la vida. Ya me había acostumbrado a los buses paraguayos misteriosos de Encarnación, con sorpresas que caminan entre los pasillos, asientos que se inclinan contra tu voluntad, y por supuesto vendedores de chupa chup en cada parada, el placer de la vida en forma de colorante congelado, bueno bueno.
Para conseguir mi pase escolar tuve que ser persistente, raro en mi. La primera vez que fui se cayó el sistema luego de esperar unas dos horas. Después, cerraron la sucursal por actos de vandalismo. Y la tercera vez, no quedaban tarjetas provisorias para entregar. Pero como el que la sigue la consigue, y estoy segura de eso, finalmente lo obtuve en un cuarto intento, y ya me puedo mover en el carnaval y el laberinto de monos, como toda una santiaguina promedio.
Con Aire Acondicionado "natural" de Ventana
Salvando el medio ambiente
Cada vez que he ido al super he tenido que poner las cosas desde el carro al auto. Cómo es eso de que los chilenos somos ecológicos y no dan bolsas? O sea, es una buena iniciativa, pero para alguien que tiene cabeza de pollo como yo.. tendrá que transportar las cosas en sus bolsillos o en la mano varias veces, hasta acostumbrarse y llevar su propia bolsita a las compras. Todavía no me acostumbro, y por mientras lo haga, seguirá habiendo una despensa express en la maletera, con todo suelto por ahí.
En algunos lugares de comida rápida dan bombilla, en otros no. Nunca se sabe, entonces miro fijamente la cara del vendedor cuando me pasa la bandeja… como para saber si tiene cara de darme algo más o eso es todo. El jugo del mcdonalds parece menos sintético si uno lo toma directo del vaso, es el mismo líquido 2% natural, pero constituye una realidad falsa que hace menos daño que otras, segurísima, hay mentiras peores.
Día Ecológico no usando bombilla
Y así es la vida, así es el retorno. Ya me estoy adaptando completamente y he comenzado a hablar “menos raro”. Me preguntan menos frecuente si soy chilena, me siento plena. Por si acaso le pongo “po” a todo, para que se note po, que soy chilena po, y así me eximo de la pregunta.
Mucho pasó en estos 18 meses, y mucho traje de nuevo, así que aunque sigo siendo chilena, indudablemente mi corazón tiene un pedazito de Paraguay y un pedazito de Argentina, un pedazito más grande que el otro, pero por ahora mantendré esa información en secreto. Por eso aunque esté adaptada, siempre seré trunky, y los que han sido misioneros me entenderán; ya desperté del Coma pero a ratos quisiera volver a él.
Un coma en forma de sueño
Los tres meses han pasado, y seguirán a turbo. Pero ponéle nomás, que avancen y avancen… se están viniendo buenos, y se pondrán mejor. Les dejo un temita, como en los viejos tiempos, uno bien chileno. He vuelto, y quizás me vaya, pero volveré, siempre volveré, a saciar mi sed de ti.
S A L U 2.
Comentarios
Publicar un comentario