CUANTO PESA UN OSO POLAR? LO SUFICIENTE PARA ROMPER EL HIELO

Me demoré tanto tanto en terminar este post, pero hay una explicación razonable, después de escribir mi ensayo de 2mil palabras de filosofía no quería volver a abrir word en el resto de mis días (o al menos hasta el próximo ensayo). Sin embargo, me armé de ánimo al pensar que esto no tenía relación con la teoría de lo dado, ni con el pensamiento empírico de las percepciones cognoscitivas, afortunadamente (el problema no es el ensayo, el problema es que lo hice en una noche). Además, la demora de esta publicación, también se debe a que cada vez que creía haber dicho todo me acordaba de algo importante que incluir, lo que es muy común en mi, nunca siento haber dicho todo (pero no nos salgamos del tema). Y lo más más extraño es que ayer, cuando ya no había nada más que incluir, pasó algo tan representativo del tema, que tuve que incluirlo (no tuve opción), de hecho, me gustaría empezar contando aquello.

Venía de vuelta de un día normal de trabajo; Santiago paralizado sin agua, Krrete Hipster en la Puc, semana entera de no ir a clases, nada fuera de lo común.  Me senté mirando a la ventana en la micro, en el mismo asiento de todos los días, me puse los audífonos y saqué mi librito, como mi típico panorama semi ñoño cotidiano, pero sin Ozuna en los oídos porque no iba acorde a mi lectura. De repente subió un muchachuelo y se sentó alado mío, de reojo noté como me observaba y luego comenzó a mover la boca. Me saqué los audífonos con cara de ¿me falta el cartel de no molestar?, pero esbocé una sonrisa y escuche su pregunta, ¿en qué micro estamos?. O él estaba más perdido que yo en mi primer día de Universidad o estaba utilizando un mal truco para jotearme. Lo observé dos segundos, miré los carteles gigantes con el número en el interior y exterior del bus, si, se aproximaba un mal truco proveniente de un jote un viernes por la noche.

Un jote cualquiera

Antes de continuar con la historia, que tiene un final muy interesante (mejor de lo que yo esperaba), quisiera detenerme aquí, porque ya hemos entrado en la temática de hoy, lo que nos convoca, lo que une sus historias con las mías, lo que le da vida a lo que va de mi relato, los jotes. Pero antes de hablar de esto, me vi en la obligación de buscar su razón de ser, porque ¿cómo vamos a utilizar esta palabrita sin saber lo que es?

Según mi amigo Wikipedia (de los amigos menos de cartón que tengo), el término jote hace referencia a unas aves similares a los buitres o a una bebida alcohólica que es mezcla de vino con coca cola, hasta aquí nada interesante, ni nada que defina a mi compa de la micro. Pero más abajito hay un PD donde se encontraba lo que buscaba y dice así:

Además en Chile suele ser una forma, a veces despectiva, de referirse a un varón que galanea en demasía o insistentemente con una mujer O VICEVERSA.

Varías cosas en esta definición. Lo primero, es que hasta el momento (y según este significado), el muchacho de la micro no puede ser clasificado de esta descripción porque no ha galaneado ni insistido, solo ha ocupado un mal truco para iniciar una conversación (pero se veía venir). Lo segundo, no concuerdo con wiki en lo despectivo, de hecho considero que es un término mucho más amigable que pelao, picaflor, fresco, mula, poncio y sus similares. Y tercero, puse viceversa en mayúscula, porque existen mujeres y hombres jotes, tal cual, así que todo lo de este post puede ser aplicado con un “o viceversa” en el final.  

Llegué al consenso de que para subir imágenes debía apegarme al primer resultado de jote, sin el PD  
(así nadie sale perdiendo) 


Lo cierto es que está definición de wikipedia está más “desabría” que las galletas de avena que hice ayer (que mis hermanos no se quisieron comer). Le falta mucha información, que podrían aportar perfectamente muchos de ustedes (según me han contado) y que varios han hecho llegar amablemente, tal como, las particularidades que tiene cada jote, que obvio no alcanzan para una definición de 2 líneas. Pero lo que no tiene wikipedia, lo tengo yo, así que aquí están (y me costó resumirlo) los jotes más comunes, en su vida, en la mía, en el mundo.   


EL EMPRENDEDOR

Este es el jote que básicamente se juega sus mejores frases halagadoras para que le compres, literalmente. De seguro que te sube el ánimo y te hace sentir una Miss Univeriso, pero no te ilusiones, antes de imaginarte portando la corona de queen debes saber que es solo para que contribuyas con su negocio. Entre los más frecuentes se encuentran los vendedores ambulantes de afuera del metro, ejemplo claro de aquello es un flaitecillo que se pone en San Pablo vendiendo kapos y que el otro día me pidió el wsp. Yo me reí y mi prima respondio: tsorry, no está disponible. Mientras tanto yo me vine pensando en que de haber sido diferente la situación, podría haber tenido muchos kapos gratis (realmente tentador).
En esta categoría también entran los que te cierran el ojito para que te hagas socio de alguna fundación, como el zorrón de Puerto Varas que “me vendió la pomá” con una triste historia y me inscribió para aportar en una causa que ni me acuerdo. Cabe mencionar que el estudiante de la tchile me estaba coqueteando hasta que me preguntó el nombre, en ese preciso momento la Megan intercedió en mi auxilio y remplazó mi apellido por el de mi supuesto pololo (mató perro, mató), mas truco que la vez que dije en PFJ que me casaba a fin de año (y los amables niños dijeron que no me "compraban").

De esa ocasión en Puerto Varas


EL QUE LE SIRVEN TODAS LAS MICROS

Este es un clásico. El típico jote sin sentido común que se jotea a todo lo que respira, no importa si es tu mejor amiga o tu mamá (si está vivo, no lo esquivo). La verdad es que con lo de la mamá estoy exagerando, pero no con lo de la mejor amiga. Me ha tocado escuchar telenovelas de la vida real, peor aún, me ha tocado presenciar telenovelas de la vida real, en las que cierto ser pensante escribe cartas románticas o testamentos poéticos a dos amigas, una semana a una, la otra semana a la otra (o simultaneo) con distinto cuentito, o con el mismo (nunca se sabe que tan mula puede llegar a ser).

Yo me pregunto si estos tipos pensarán que en serio pasan “piola” al hacerse el lindo con minits que son amigas, como si un poco de palabrería bonita te pusiera modo dos dedos de frente y bloqueara la opción de pantallazos. Para aquellos que piensen que la están haciendo de oro, les revelo el secreto (que no es nada secreto) de que siempre uno se da cuenta de más de lo que dice, por lo que es muy probable que las joteadas (y todo el mundo alrededor), se de cuenta que su palabrería es más charcha que mandar un mensaje en semana santa diciendo que nuestro amor puede resucitar en domingo de reflexión (100% rial).

Ayer que vi un capítulo de Pretty Little Liars (no quiero espoilear, pero igual), me quede pensando que eso de que las amigas caigan bajo el mismo jote es cada vez más común. Aunque este caso es una excepción, todas caerían con Caleb, menos yo, yo seguría pensando en Toby (fin del spoiler).

 
pero a mi también me joteó el (había cada nombre con este meme) 


EL PERSEVERANTE

Este es el jote que mejor me cae, aunque me hace entrar en un dilema contradictorio de dos ideas propias que se contraponen, para las cuales no tengo justificación.

Lo primero, es que me agrada pensar que el amor no es solo cosa de primera vista, si no que puede surgir de distintas maneras (no solo de forma instantánea). Para mi esta idea es un emblema de perseverancia y puede aplicarse a todo orden de cosas en la vida, por lo que la frase de “el que la sigue la consigue” sería totalmente aceptable si la miramos bajo este criterio. Frecuentemente se cree que cuando cuesta más se demuestra un mayor interés, el esfuerzo hace que las cosas tiendan a tener mayor éxito, ya que al inicio o en el medio de un lov no solo se espera que las cosas funcionen, si no que se hace que funcionen. Me encanta esto, de ser positivo y pensar que es posible hacer que funcione, en lugar de solo esperar que todo caiga del cielo, que nos volvamos compatibles de un día al otro y vomitemos arcoíris cuando no estemos en concordancia en algo. Según esto que he explicado, podría decirse que para mí la química no existe, es solo algo que han inventado los humanos para patear a sus ex diciendo que “ya no hay química”.

Lo segundo, es que para mí; o te tinca desde el principio o no te tinca nunca independiente de su perseverancia (éxito no comprobado). Tal cual, la contradicción misma, basado no precisamente en el amor a primera vista, si no que en creer que no hacen falta más que algunas conversaciones, de hecho, me atrevería decir que no hacen falta más que algunos minutos, no para darte cuenta si te vas a casar o no, pero al menos darte cuenta si quieres darte la oportunidad de conocer a esa persona o no (al menos como amigo). Si en esa imagen prematura (su voz, gestos, humor, conversaciones, expresión oral o corporal y todo tipo de comportamientos breves) es poco cordial, verdaderamente creo que es muy muy difícil revertirla. No obstante, conozco historias (bastantes) en que dos personas realmente no se soportaban o terminaron una relación no soportándose, pero eso cambió rotundamente con el tiempo, lo que son excepciones a la regla y creo que pueden ser posible bajo el primer punto (la perseverancia). Según esto segundo que he explicado, la química existe y define todo, es lo que da el pie de inicio o no lo da, x ever.

Como ven, la química existe, pero no. Y lo más paradójico de todo es que creo que el jote perseverante a pesar de que me agrada, no es considerado eficaz. Y los jotes menos perseverantes que tincan desde el principio a veces son aún menos eficaces. La gente está muy loca, yo no.

 
ksi

EL ROMEO

Este es todo un maestro de seducción, saben a qué me refiero. Las frases que parecen sacadas de google o algunas que requieren un poco más de imaginación (in lov), las canciones de reik, mario guerrera, sin bandera, mon laferte o cualquier otro baladista mamón (del cual me sepa todas las canciones). Pero lo más, más caracteístico son sus infaltables piropos, no hay romeo sin piropos, hay algunos que evidentemente son más exagerados que otros, pero todos tienen su toque. Yo confeccioné una selección, extraída con cuidado de mi memoria e historial 2017, con mucho cariño los reconozco aquí, porque son los notables, los top ten.

  1. Ute’h no es uno de los angeles de Victoria Secret?
  2. Si me hubieras censado a mí, yo te hubiera dado de todo
  3. Si la belleza espiritual es hermosa, también lo será el templo que la contiene
  4. ¿Te conozco de algún lado? ¿De la preexistencia quizás?
  5. ¿Por qué cantar un reggaetón? ¿Si podemos cantar la canción del amor que redime?
  6. Tu voz es linda como tú, proporcional a tu lindura
  7. ¿Me permites cantarte o tu pololo se enoja?
  8. Para ver tu belleza hay que ser transfigurado
  9. Aun así con todo eso y más (la polera naranja de pfj hasta las rodillas) eras una lindura
  10. Dudo que una mima inteligente como tú se fije en alguien como yo
nunca se sabe

EL QUE NO SABE NAH 

Los que te la tiran, pero no. No sabes si te está joteando o si es su humor, si quiere salir o no lo haría ni por si acaso, si habla en serio o está cumpliendo una apuesta, si quiere volver o solo quiere mantenerte cerca, si quiere conocerte o en verdad no tiene con quien hablar por wsp, si te quiere para los viernes o para los domingos, si tienes que poner una rata o un corazón en su nombre de wsp. Creo que aquí también entran todos aquellos que no tiene claro cómo empezar, seguir o terminar, aquellos que no están seguros si dejar las cosas así o intentarlo, pero que igual jotean por si acaso, pero luego se retractan, pero después se impulsan a que si, pero luego dicen que fue un error, pero luego quieren todo, y luego nada, y luego el universo explota.

Que situación más imprecisa, aunque al parecer lo preciso es que son más comunes de lo que pensé, esta sobrepoblado el universo de su presencia (varias y varios deben haberse topado con esta especie). Como que dan ganas de mandar un mensaje y decir; decídete, jotéame o no lo hagas (según dicen). Porque no se sabe si este humano es tonto o se hace, o si se debería tomar la iniciativa frente a estos casos o no se debería hacer por nada del mundo. Al final la mayoría de las veces no queda en nada, porque por más horas que se inviertan deshojando una plantita decidiendo si le dices que te tinca o no le dices, si le dices chao o no, de seguro te equivocas, porque si él no tiene en claro lo que quiere (o si te quiere), difícilmente tu tendrás un panorama mas claro.

Cuando no va en serio, te lo tomas en serio. Cuando te la juegas más, no era para tanto. Cuando intentas tomar una buena elección, es uno de estos, el jote que no sabe si lanzarse (y no se lanza nunca), o el que se lanza sin haber tenido que lanzarse (así es la vida). Flac@ decídete, si te quedas o te vas, si no no me busques más (#avispate, Grande Enrique Iglesias).

nah más


                Lo más interesante de todos estos tipos de jotes, es que frecuentemente hay quienes tienen un poquito de todos ellos, o que cambian de uno a otro a través del tiempo. Además, la mayoría actúa de manera inconsciente, no como si se levantara y pensara “hoy seré jote”, si no que cae en uno de estos personajes por error, o de manera inofensiva. De todas maneras, todo lo plasmado en este post es con humor, así que mis personajes en el anonimato pueden sentirse en paz de sus acciones, no hay juicio de por medio, solo un medio para reírnos de nosotros mismos (no soy jote, pero mi segundo nombre es..). No obstante, de seguro que más de alguien se sintió aludido, así que; si crees que es para ti, si, es para ti (mejor verse aludido por error, que pasar por alto algo por lo que debió verse aludido).   

                Ahora, el final de mi historia de día viernes. Le expliqué al muchachuelo cuál era el recorrido en el que íbamos y lo que debía hacer para retomar su rumbo hacia la micro correcta, él ya lo sabía y cada minuto se confirmaba mi hipótesis (conocía las calles mejor que yo). La conversación no estaba nada fuera de lo común y yo intentaba seguir su mentira que era truco ancestral, hasta que se avispó y me preguntó qué estaba leyendo. Faltaba unos paraderos para donde se supone llegaba a destino, cerré mi libro y dije; es el libro de Mormón, soy mormona. Hubo un silencio, ¿es verdad que los mormones tienen muchas reglas? ¿y que si faltas a alguna te echan de la iglesia? y otras preguntas similares. Respondí en tres paraderos todo, entonces me dijo lo que siempre dicen, que solo había escuchado rumores y que nunca había preguntado a alguien que lo viviera en verdad. Vinieron a mi mente las palabras “Prepárense para lo imposible”, sabía que era lo que seguía. Toma, en este libro está más de lo que yo pueda responder. ¿Cómo me vas a regalar tu libro? Tómalo, tengo muchos igual a este. Que mentira más grande, ese era un libro que me había dado una persona especial, con un propósito especial, que llevaba un registro de lectura especial, pero a veces hacer lo imposible es algo más sencillo que lo que creemos, a veces es dar más de lo que estaríamos dispuestos a dar. Entonces le di mi libro, pero como él seguía en su papel de jote, no perdió la oportunidad; solo lo aceptaré si me das tu número para que hablemos de él. Y colorín colorado, no les contaré qué más pasó.

UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL A LOS VALIENTES QUE DEDICAN REGGAETONES COMO ESTE


CUANDO ME DEDIQUEN UNO DE BRYANT MYERS, ME CASO



S A L U 2

Comentarios

Entradas populares de este blog

CON GANAS DE SUSPIRAR PROFUNDO

AMOR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS