DIME CON QUE FINAL QUEDASTE Y TE DIRÉ QUÉ EX TIENES

Luego de este post, varios podrán morir en paz, porque sé que lo estaban esperando.
Me demoré mucho en empezarlo, de hecho, en lo que me demoré mucho fue en redactarlo, me di color, como siempre me alega un compa que se volvió mi amigo luego de jotearme y que yo me “diera color”, pero esa es otra historia (que algún día contaré). Lo cierto es, que escribí un punteo de mis ideas y me di mil vueltas para plasmar el melodrama, porque pensé que incluir mis historias de manera literal no era una posibilidad, entonces la objetividad comenzó a escasear.
No es que mis crónicas de vida real no sean entretenidas, de hecho, yo creo podría que escribir un libro con ellas (ah, verdad que ya lo hice). Sin embargo, para efectos públicos (no como el libro, que no es para nada apto para público) había que traducirlas a factor común, con el objetivo de incluir todo lo que mis investigaciones han arrojado (gracias por compartir sus desgracias conmigo) y resguardar el anonimato como principio esencial (de las mías y las suyas). Pueden sentirse identificados libremente y esa es la magia de esto; que nunca sepan si es su historia, o la mía, o la de su vecino, o la de los tres en una, nunca se sabe.
Luego de esta breve intro, ahora si, como diría mi mamá: me voy con toda la carretilla.
A lo largo de mi vida y la de ustedes (de seguro) ha habido diversos fracasos en cuanto a relaciones amorosas se refiere, historias que lo más probable es que involucren un porcentaje de culpa compartida, menos en mi caso, que nunca tengo la culpa (yiaaaaaaaa). Pueden durar años o solo algunas semanas (o un record de horas), tener recuerdos buenos o unos muy malos (o cosas que no se acuerden), pasar desapercibidas o haberlo publicado en fb (omito comentarios), pero independientemente de la duración, las memorias o el nivel de piolits, todas tienen algo en común, que las une y las transforma en un fracaso. Para que concordemos, ese “algo en común” hoy considerará como decepción amorosa a: todas aquellas relaciones que han terminado, significando que tienen final o pensamos que lo tienen (chan chan https://www.youtube.com/watch?v=ujdyP532KSA).
Es cierto que podemos clasificarlas según muchos criterios y no terminaríamos nunca, porque es tema para larguísimo. No obstante, como hoy nos estamos rigiendo por el factor común del final, entonces hablemos de esto mismo, del final. Cada decepción amorosa ha tenido algún espléndido o no tan espléndido final, que te asigna el tipo de ex que tienes desde entonces. Así que; Dime cómo terminó tu historia, y te diré que ex tienes.

Cuando queda en familia
Aquí entran todos los finales a los que llamarlos inesperados es poco. Así es, llega el momento de dedicar noche de entierro, pero cuando dices “búscate otro hombre, otro que te vuelva loca”, nunca imaginas que ese otro estará tan cerca ni tendrá tu mismo apellido.
Aquí entran esos casos entre primos o entre hermanos (que existen más de lo que yo creía), y si bien es ligeramente aceptable, las investigaciones han arrojado que hay ex y ex, lo que significa que hay unos que podrías involuntariamente ceder en paz, pero hay otros en que la opción no es válida ni perdonable (según dicen).  
¿Coexistir con el ex en el mismo planeta? es posible vivir con eso, ¿Coexistir con el ex la misma junta familiar?, está como para ser filmado en cámara indiscreta. No obstante, pasa en las películas, pasa en la vida, pasa en TNT.


Ni tan mito urbano

Cuando trabaja en su posteridad
Estos son todos aquellos finales que son ampliamente superados en poquísimo tiempo, porque por parte del otro a la semana surge un casamiento o quintillizos. A esta clasificación pertenece el ex que utiliza frases del tipo "no estoy preparado para una relación" y complementa aquella labia con un parte de matrimonio, como para que quede claro que su argumento de término es más falso que mi intento de ser rubia.
No es que yo crea que luego de un final se tenga que estar pegados por un año con una historia ni parecido (no recomendable), pero lo cierto es que son verdaderamente notables las personas que tienen la capacidad extrema de dar vuelta la página, quemar el libro y publicar uno nuevo a la semana siguiente. Mis admiraciones para aquellos, si dan clases particulares, contáctenme al wsp, sean generosos con su don o pongan un precio razonable por él.

¿Qué hable hoy o calle para siempre? https://www.youtube.com/watch?v=FbqauN3ZseY 

"No es momento de tener una relación en mi vida", la vieja confiable

Cuando pertenece a the walk of fame
Aquí podemos definir a todos los finales que les siguen muchos reencuentros estilo “hasta en la sopa”, porque la otra persona es un tanto famosa, como esbozando a que pena tu vida, esa onda. Este ex es quien te demuestra que el mundo es demasiado pequeño, porque de seguro va a donde tú vas, conoce a quien tú conoces, aparece en todas las historias de instagram y lo etiquetan en todas las fotos de facebook. Además, es amigo de todo el mundo, así que para rematarla, existen probabilidades de que te intereses en alguien y luego descubras que ese alguien es su amigo, mató perro mató (basado en historias de la vida real).
Terminaron en trato de cortar contacto, pero no importa donde vayas, siempre te lo seguirás encontrando, si tienes suerte de lejos y si no la tienes terminarás en la misma micro o sala con él (de las casualidades que parecen broma).

¿Lunes, martes con Natalia? https://www.youtube.com/watch?v=ucwzikiyJ38

Cualquier parecido a la realidad es pura coincidencia


Cuando faltó la pura orden de alejamiento
So it’s gonna be forever or it’s gonna go down in flames. Taylor Swift lo dice todo con esta frase, son los finales que arden en llamas, casi literal, porque de suerte la contraparte no te quema la casa o te envía una amenaza de muerte. Aquí entran todos esos ex que te bloquean de facebook, instagram, wsp, snapchat, twitter, gmail, jabo, clash royal, preguntados, etc etc (menos mal ya no se usan las palomas mensajeras, o también encontrarían una manera de bloquear tu paloma).
Si, de seguro todos lo hicimos cuando teníamos 15, para resistir el stalkeo, masoquismo, depresión con sin bandera y todas esas cosas. Sin embargo, puede ocurrir que aun cuando se tenga un poco más de 15, algunos necesiten hacerlo, los que deberían saber que; no se acaba el amor solo con borrar del mapa, hay que tener presente que el estar ausente no anula el recuerrrrdo, o algo así diría Arjona.

¿Quién es? ¿Qué vienes a buscar? https://www.youtube.com/watch?v=_EpSECtMKxw

La Gaby lo compró sin pensarlo


Cuando aplican Next
Son los finales que muestran la realidad de que tarde o temprano llega alguien más, aunque a veces llega demasiado temprano, temprano tempranísimo, incluso antes de que haya un final (matao). Aquí entran todos aquellos casos en que un clavo ha sacado a otro, dicho que tiene eficacia dependiendo del caso, las circunstancias, las personas, el clima, el horóscopo, etc etc.
Este es el ex que jugó demasiado volleyball, y su parte favorita era cuando había que rotar a los jugadores. Bajo esta metáfora, puede llegar alguien que juegue mejor o peor que tú en esa posición, pero la mayoría de las veces te haces una visión extremista de ello; o es un reemplazo que te da igual (por ejemplo, si lo habían pelado juntos) o es un reemplazo que cala el corazón (por ejemplo, si proviene de USA).

¿Cuéntale que beso mejor que el? https://www.youtube.com/watch?v=wXSt6X-MqH4 

o millonarias, éxito no garantizado


Cuando el final no es final
Aquí entran aquellos finales en lo que se cantan; antes que te vayas dame un beso, más de una vez, porque hay más de un final. Este es el ex que revive, que su segundo nombre es remember y que por una u otra razón no se convirtió en pasado pisado, y de haberlo hecho, de seguro todo en el universo sería más fácil.
Pueden buscar la justificación del hilo rojo, de las cenizas que quedan donde hubo fuego, de los sentimientos congelados, pero ninguna historia se sustenta bajo la misma lógica.
Y tal como diría mi amiga Gigi de He’s just not than into you, guiarse por los casos demasiado extraños en los que “una conocida salió un con idiota igual y acabó feliz para siempre” (frase literal de la película), es asumir una excepción que no se repite. Las historias que parecen de nunca acabar no pertenecen a la regla común, pero tampoco tienen un final común con otras historias de nunca acabar, todas son excepciones, todas acaban diferente. Todas son una y otra vez, pero veces diferentes. 
¡Por qué será? ¿Por qué a mi? https://www.youtube.com/watch?v=6R5i6wQCOCQ
 Tú no eres la excepción, eres la regla. Y esta es la regla: Si un tipo no te llama, es porque no quiere llamarte.




          Lo más probable es que haya finales y ex que entren en varias de estas categorías de decepciones amorosas, nunca se sabe qué tan melodramático puede llegar a ser un final; olvido más largo que la historia y esas cosas que cuentan las leyendas. Sin embargo, hay casos excepcionales en los que en lugar de estos paradójicos desenlaces, hay un final amistoso, sin destrucción del mundo, con la paloma de la paz intermediando (aunque esas sí que son leyendas y no están registradas ampliamente en mi catastro).
                A pesar de que estos post no rompen el anonimato, entiendo que el mundo es demasiado pequeño y el Facebook demasiado sapo, así que están listos para entrar a la FBI si es que logran dilucidar y asegurarse de que se ha mencionado su historia, la mía o la de alguien más. Gracias por sus colaboraciones, mis decepciones amorosas y las del mundo no tendrían un punto de comparación sin sus fracasos románticos, por si quieren verle el lado amable a la vida.
                Hoy hablábamos con la Gaby de que lo mejor de fracasar constantemente (en el amor y en todo) es que tienes muchas historias que contar, porque tu vida tiene más esperanza y emoción que los capítulos de la Rosa de Guadalupe (aunque no tan buenos efectos especiales). Así que si no se animan a escribir un libro de la telenovela que viven, escriban por último algunas cartas sin receptor, estas cuentan la historia de una manera única, algún día les compartiré algunas de las mías.
                Nunca se espera que sea una decepción amorosa, pero siempre existe la probabilidad de que se convierta en ello. Por mientras, disfruta lo que vives, no le des final si lo disfrutas, o decídete a darle final y dime dime dime si te vasssss con él, ay dime si mañana no quieres volver, ay morena linda dígame que hacer https://www.youtube.com/watch?v=WFbT-HmZEDw .

TAYLOR SWIFT SI QUE SABE DE FINALES Y DE EX, SUS PALABRAS SON  ORO PURO

You can tell me when it’s over, if the height was worth the pain
Got a long list of ex-lovers, they’ll tell you I’m insane
Cause you know I love the players, and you love the game

Y esta vez no les dejo canción, les dejo una pelicula,  He's just not that into you (está en netflix), lo máximo. 


"Si un niño te pega, le gustas. Nunca trates de emparejarte los flecos. Y un día conocerás a un hombre maravilloso y tendrás tu final feliz. Cada película que vemos y cada historia que nos cuentan, nos imploran que esperemos el giro del tercer acto: La declaración inesperada de amor. La excepción a la regla. A veces nos concentramos tanto en el final feliz que no aprendemos a interpretar las señales, a diferenciar entre los que nos quieren y los que no. Entre los que se van a quedar y se van a ir. Y quizá el final feliz no incluye un tipo maravilloso: quizá el final eres tú, sola recogiendo los pedazos y volviendo a empezar. Liberándote para encontrar algo mejor en el futuro. Quizá el final feliz solo consiste en seguir. O quizá este es el final feliz: Saber que, a pesar de todas las llamadas y corazones rotos, a pesar de todos los errores y las señales malinterpretadas, a pesar de todo el dolor y la vergüenza, tú nunca, nunca perdiste las esperanzas."

S A L U 2

Comentarios

Entradas populares de este blog

CON GANAS DE SUSPIRAR PROFUNDO

AMOR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

CUANTO PESA UN OSO POLAR? LO SUFICIENTE PARA ROMPER EL HIELO