YA NO VOY A LLORAR POR TI


Toda historia tiene un final y hace unas semanas fue el final de la mía, y supongo que también de las de muchos de ustedes.  Se veía venir y era inevitable, aun así dolió al igual que todos los años, Vacaciones se marchó para no volver, el tren de la mañana llega ya sin él, es solo un corazón con alma de metal, en esta niebla gris que envuelve la ciudad (niebla gris o smock, lo mismo). Llegó lo más temido, el final de lo amado, la despedida de los meses inolvidables. Pero como todo triste final, este vino adjunto con un nuevo comienzo; "The sun will come out tomorrow", solo que este nuevo comienzo no es tan brillante (aunque sí muy soleado).


Aunque las vacaciones eran mas soleadas :'( 


Marzo es ese nuevo comienzo, la época más latera, complicada, aguafiestas y de puro show (casi como si estuviera describiéndome), que interrumpe toda la pary de las vacaciones. Me pregunto si hay alguien en este hemisferio que le guste dejar atrás enero y febrero, que ame marzo, que lo disfrute, que lo goce, que cuente los días para su llegada. Si yo encontrara a una persona que cumpliera con esta descripción, entonces pediría un deseo (tal como la vez que conocí un educador de párvulos). Pobre marzo, es el mes más odiado solo por venir a arruinar nuestras hermosas vacaciones, hacernos volver a la rutina, derretirnos con el calor sofocante en las salas y sepultar nuestros amores de verano (echémosle la culpa a marzo).


Enero en el corazón


Aunque las ojeras se han formado de prisa, hoy se vuelven naturales y atractivas, hoy, en el último día del mes odiado, cuando podemos decir ampliamente que sobrevivimos. Porque el verdadero desafío no es pasar agosto, el verdadero desafío es pasar marzo; donde llegar a fin de mes sin mendigar a los papás fue casi imposible, donde el mini sueldito tuvo que estirarse en extremo, donde hubo que escoger entre darle unos pesitos a un asqueroso mechón o comprarte un superocho en el metro (tsorry mechones, ustedes vivieron la respuesta).
Cuando ya todo se puso en marcha y ya aceptamos (o nos resignamos) a la realidad que partíó, existe la opción de pensar que este mes sirvió de algo y que hoy se ha marcado un nuevo comienzo, soleado, brillante y con maravillosas ojeras. Démosle una oportunidad a marzo, hoy 31 dejémoslo salir de la headzone y mirémosle el lado positivo, combinémoslo con las vacaciones y tengamos un remember del summer todo el año. ¿Cómo? Yo les cuento cómo mirar el vaso medio llenito, tomen nota de las utilidades de marzo y no pierdan la fe.

Para “borrar cassete”

Conversando con mi prima el otro día (tratando de convencerla de que perder su tarjeta de memoria no había sido tan malo), llegamos a la conclusión de que poner una pequeña cortinita entre las vacaciones y marzo a veces es bastante ventajoso (no es que su experiencia lo reafirmara). Esto justificado en que el odiado mes da el empujoncito para que borremos cassette (como diría mi amigo maluma), metamos aventuras en un baúl (o en un ataúd) y ordenemos la vida entera (que pudo haberse desordenado recorriendo arenas movedizas). A veces el mundo los premiará con una prima que pierda su tarjeta de memoria con todas las fotos de las vacaciones y los ayude en este propósito (Prima has sido bendecida), o a veces solo tendrán que aprovechar el empujoncito de marzo para ello. De una u otra manera, si hay algo de las vacaciones que no sigue con usted en marzo (decisiones, personas, metas, ideas, convicciones) debe ser por un motivo razonable, el cual puede permitirle tomar determinaciones y abandonar caminos para los 9 meses que nos faltan del 2017.

Aunque encuentren la tarjeta de memoria después y su prima suba todas las fotos a facebook con privacidad para asegurarse de que no se pierdan de nuevo, no es necesario que la cortina se abra si es que el álbum ya es pasado pisado (a esa avena no le echo más canela). Lo único de las vacaciones que no volverá pero que tiene permiso a permanecer en su cabeza es la trenza que se hicieron en Puerto Varas (Si, profes de práctica, permanecerá en mi cabeza). Para lo demás, se aplica este temón  https://www.youtube.com/watch?v=Hu4Hsbm8T0o 


Una de las recuperadas en la tarjeta de memoria


Para partir “ahora sí que sí”

Seguramente en enero y febrero intentaron iniciar dietas, rutinas de ejercicios o iniciar algún hábito que fue un total fracaso. Marzo es la oportunidad para que eso comience y comience en serio, porque la rutina vuelve a estar en nuestra vida y es más fácil que pongamos un hábito dentro de ella; estableciendo horarios, días, frecuencias y periodos medibles. Las vacaciones no solo nos trasladan físicamente sino que también trasladan los deseos de año nuevo a fracasados intentos de propósitos arruinados, arruinados los viajes de un lado a otro, por los almuerzayunos y por los días completos de vagancia pegados a netflix. Así que ahora ya no tienen excusas, pasito a pasito, suave suavecito, pueden ponerse nuevas metas, nuevas determinaciones, las que pueden empezar las veces que sea necesario hasta poder verse cumplidas. El progreso viene mediante esfuerzo y constancia, lo que afortunadamente está muy en concordancia con nuestra forma de vivir en rutina
.
No siempre la rutina es mala, a veces ordena y proyecta las metas, fijándolas dentro de nuestro trabajo diario y colocándolas en un plano más amplio.  Pensar que desde hoy puede iniciar el cambio y extenderlo para todo lo que viene más adelante, es definitivamente darle un nuevo aire a este periodo post vacaciones. No basta solo con sacar hojas del diario de vida, borrar archivos del computador y tachar fechas, si no que la idea es escribir nuevas páginas, crear otras carpetas y rayar calendarios de nuevo, sin miedo. Y la motivación para esto nos la entrega una minaza https://www.youtube.com/watch?v=fpYpwoJnkfc


No Santiago, no rutina 

Para recordar “no morir en el intento”

No es necesario que los 10 meses restantes del año sean un suplicio, es posible tener un remember constante de las vacaciones. Quiere esto decir que podemos empezar en marzo a recordar lo cachilupi de enero y febrero cuantas veces lo necesitemos, aunque nos encontremos en el borde del colapso las 24 horas (como si casualmente fuera mi realidad). Claro que no es tan conveniente que estén presentes los viajes, los almuerzayunos y las maratones de pretty Little liars (Toby minazo I miss you), pero podemos darnos algunos respiros y tener algunos play back del summer. Estar florfly y cumplir con nuestras obligaciones es real mientras no olvidemos que aun en la rutina, seguimos vivos, el tiempo continúa corriendo y nuestro reloj avanza inevitablemente. En mi opinión creo que no hay tiempo en la vida preciso para ciertas cosas, a pesar de que establezcamos prioridades, el truco está en aprender a convivir con todos los aspectos, no con solo algunos.

Si esperamos el tiempo para poder dedicarnos solo a nuestros estudios es  probable  que nunca podamos priorizarlo completamente sin dejar de lado otras cosas, así ocurre con la vida social, las actividades con la familia, el trabajo y los ahorros, las relaciones amorosas, escribir un blog, etc etc. Decir que no es tiempo de tener una relación porque estás enfocado en estudiar, es igual a decir que no puedes tener tiempo con tu familia porque necesitas trabajar, o no puedes tener días de relajo porque vives en la rutina. Es posible tomar la convicción en marzo de compatibilizarlo y seguir vivo en el intento, lo he visto en mi hermano que se casa en unos meses más, lo veo a diario en personas que son felices (como si estuvieran en vacaciones) aun en la rutina (que viven en marzo). Para vivir en el intento; basta con organizar el tiempo y almorzar con amigos algún día de la semana, ver una película con la familia, sentarse al lado de la ventana en la micro mientras escuchan “pegao en el taco”, jugar gold miner en el metro, amarrarse un cuerito en el pie, comer helado a las 3 am o escuchar zundada mientras cruzan la calle, eso es puro break, libertad the rial y vacaciones en el heart (24/7). No necesitamos estar en vacaciones, solo necesitamos incluirlas en la rutina tal como lo dice wisin https://www.youtube.com/watch?v=-T8MPL9Q_m8


Como no tengo fotos viendo netflix, mejor una foto viajando


No olvidar estas tres simples cosas me ayudaron a sobrevivir en marzo y tengo fe en que pueden mantenerme con los ojos abiertos almenos este primer semestre. Personalmente tengo la mala costumbre de autoexigirme demasiado y a veces me obsesiona tener cada hora copada de cada día de la semana, como si me encantara correr de un lado para otro, dormir poco y comer mal (más adrenalina que en fantasilandia). Por eso marzo es un poquitín estresante, pero cerrar capítulos, fijar metas y tomarme respiros me ayuda a equilibrar las energías; sin culpar a marzo ni a nadie de que mi vaso a veces esté realmente medio vacío. Hoy 31 se encuentra  llenísimo, de esperanza en todo lo que se viene y se ha venido hasta este momento.


Mi favorita, felicidad hasta el infinito


Vacaciones, hoy se cumple un mes, que ya no me ves, te fuiste nada más, quisiste renunciar a quererme y como dueles, pero yo he encontrado la manera de que duelas menos y de vivir con tu recuerdo hasta nuestro próximo romance pasajero, see you in next summer.

POR ÚLTIMO, DEDIQUENLE ESTE TEMÓN A LAS VACACIONES 


MARZO Y TODOS LOS MESES QUE VIENEN SE VOLVERÁN MAS DULCES

S A L U 2




Comentarios

Entradas populares de este blog

CON GANAS DE SUSPIRAR PROFUNDO

AMOR EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

CUANTO PESA UN OSO POLAR? LO SUFICIENTE PARA ROMPER EL HIELO